Saltar al contenido

Mastopexia o Elevación de pecho

La elevación mamaria o mastopexia es una técnica quirúrgica cuyo objetivo principal es elevar y mejorar la forma del pecho caído. Con el paso de los años, en la mayoría de las mujeres aparece el efecto de seno caído o pecho ptósico debido a la acción de la gravedad, a la pérdida de elasticidad cutánea y a las variaciones del volumen de los senos, especialmente por los embarazos o variaciones del peso.

¿Cómo se realiza la elevación mamaria o mastopexia?

En función de la posición del pezón y de la areola, existen tres tipos de ptosis: grave, moderada o leve. El tipo de ptosis del pecho determinará el tipo de intervención a realizar.

Para una ligera caida de pecho que no llega a ser ptosis mamaria, estaría indicada simplemente la colocación de una prótesis mamaria de volumen alto para elevar el pecho, por lo que para conseguir un resultado óptimo y satisfactorio debería realizarse un aumento simple de pecho con prótesis de altos volúmenes + info.

Si el grado de ptosis es leve bastaría con una mastopexia periareolar o semi-periareolar. Cuando es un grado de ptosis moderado-alto o alto, estaría indicada la técnica de mastopexia “en T invertida”. En estos casos, el doctor Joaquín Pérez-Guisado Rosa elevará y reposicionará el pecho, ya que movilizará y remodelará el tejido mamario, eliminando el exceso de piel existente en la zona inferior de la mama. Las cicatrices resultantes serán en la periareolar alrededor de la areola; mientras que en la “T invertida”, tendremos una cicatriz horizontal a nivel del surco mamario, una segunda cicatriz alrededor de la areola y una tercera cicatriz vertical que va desde la areola al surco mamario.

En mujeres que deseen elevar, llenar y/o aumentar el tamaño de sus senos, podrá combinarse la técnica de elevación con la técnica de aumento de pecho con prótesis mamarias, conocida como mastopexia “en T invertida” con prótesis.

La mastopexia “en T invertida” con o sin prótesis se realizará con anestesia general bajo previo estudio de nuestros anestesistas con una hospitalización de 24 horas. La duración de la intervención será de 3 a 5 horas, en función de la complejidad de la mama.

¿Por qué elegir al cirujano plástico Joaquín Pérez-Guisado Rosa para tu mastopexia con o sin prótesis?

El Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa y su equipo de trabajo se caracterizan por su gran formación, profesionalidad, experiencia, honestidad y accesibilidad con garantía de resultado y seguridad para darle a tus senos el tamaño, forma y posición que siempre has deseado.

Una cirugía de calidad no implica costes elevados, el Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa oferta una cirugía de mastopexia con o sin prótesis con los máximos estándares de calidad en cada eslabón del procedimiento con una relación calidad-precio inmejorable en toda Andalucía.

Fotos de resultados de Cirugía de Mastopexia con o sin prótesis

Preguntas frecuentes para Cirugía de Elevación de Pecho o Mastopexia

Para ver más respuestas a preguntas frecuentes comunes a cualquier intervención de cirugía plástica: Pinche aquí

Operación de Elevación de Pecho o Mastopexia en Córdoba

El Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa realiza las operaciones en la Clínica el Brillante situada en la Avenida El Brillante, 64.

Operaciones en otras ciudades

Otras ciudades andaluzas donde opera el doctor la elevación de senos o mastopexia son las siguientes:

  • Málaga, en el Hospital Dr. Gálvez situado en la calle San Agustín, 1.
  • Almería, en el Hospital Virgen del Mar situado en Carretera del Mamí, km 1.
  • Jaén, en Avenida Madrid 66 en la Policlínica Jaén.