El ácido hialurónico es una sustancia natural presente en nuestro organismo usado en medicina estética para restaurar la pérdida de volumen que aparece con el paso de los años en ciertas zonas faciales o para aumentar de volumen determinadas zonas corporales (labios, pómulos, labios mayores de la vulva, glande, pene, etc). El ácido hialurónico es el tratamiento indicado para ello, puesto que se trata de una sustancia natural biocompatible, reabsorbible y no alergénica cuyo objetivo es rejuvenecer el rostro, ya que rellena las arrugas y retiene y aumenta la hidratación de la piel.

¿Cómo se realiza la infiltración de ácido hialurónico?
Es un tratamiento rápido cuya duración aproximada es de 15 a 30 minutos y requiere de una previa valoración por el cirujano plástico Joaquín Pérez-Guisado Rosa. Es un procedimiento indoloro y ambulatorio, ya que se realizan microinyecciones con agujas muy finas para que el paciente pueda reincorporarse a sus actividades rutinarias de inmediato. Solemos recomendar la aplicación previa de crema anestésica tópica cuya función principal es que los pacientes no experimenten molestia alguna durante el procedimiento.
No se trata de una técnica definitiva, ya que el cuerpo lo reabsorbe totalmente en aproximadamente 6-14 meses, por lo que requiere de nuevas infiltraciones periódicas. Los efectos tras la infiltración son inmediatos, pues aparecen a las 24-48 horas.
¿Cuando está indicado el relleno con ácido hialurónico?
El ácido hialurónico está indicado para el relleno de arrugas faciales superficiales y profundas (surcos nasogenianos, líneas de marioneta, entrecejo, peribucales, «patas de gallo»…) y para el aumento de volumen de ciertas zonas corporales (labios, pómulos, labios mayores de la vulva, pene, glande…). También se usa para la hidratación labial y facial, para restaurar volúmenes del rostro y para prevenir el envejecimiento cutáneo.
Contraindicaciones, precauciones y efectos secundarios del ácido hialurónico
Los rellenos con ácido hialurónico podrían estar contraindicados en mujeres embarazadas o que estén dando el pecho. También deben evitarse en personas que tengan hipersensibilidad conocida al ácido hialurónico y enfermedades que afecten el sistema inmunitario.
Se desaconseja el consumo de aspirinas, anti-inflamatorios o anticoagulantes en dosis elevadas durante la semana previa a la infiltración. Durante los días posteriores a la inyección, es conveniente evitar la exposición a temperaturas extremas (frío intenso, sauna, rayos UVA o sol).
Como efectos secundarios podemos encontrar pequeños hematomas que desaparecerán a los pocos días acompañados de una inflamación leve en las zonas de punción, a excepción del labio superior, donde la inflamación suele ser más pronunciada.
¿Por qué elegir al cirujano plástico Joaquín Pérez-Guisado Rosa para tu tratamiento con ácido hialurónico?
El Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa y su equipo de trabajo se caracterizan por su gran formación, profesionalidad, experiencia, honestidad y accesibilidad con garantía de resultado y seguridad para sacarle el máximo partido a tu tratamiento con ácido hialurónico a la mejor relación-calidad precio posible.
Tratamiento con Ácido Hialurónico en Málaga
El Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa realiza el tratamiento en el Hospital Dr. Gálvez situado en la calle San Agustín, 1..
Operaciones en otras ciudades
Otras ciudades andaluzas donde opera el doctor el tratamiento con ácido hialurónico son las siguientes:
- Córdoba, en la Clínica el Brillante situada en la Avenida El Brillante, 64.
- Almería, en el Hospital Virgen del Mar situado en Carretera del Mamí, Km. 1.
- Jaén, en Avenida Madrid 66 en la Policlínica Jaén.