La frontoplastia de reducción o reducción de frente es un procedimiento quirúrgico estético cuyo objetivo principal es reducir el tamaño de la frente y mejorar su forma y apariencia haciéndola más armoniosa con el resto de elementos del rostro, ya que se puede corregir también la posición de las cejas y mejorar las arrugas de la frente.
Es una cirugía innovadora que se realiza en hombres y mujeres adultas de cualquier edad y puede combinarse también con un lifting facial o una cejaplastia.
¿En qué consiste la cirugía de frontoplastia de reducción o reducción de frente?
El cirujano plástico Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa realiza esta cirugía bajo anestesia local con o sin sedación en régimen ambulatorio en 1h y 30 min aproximadamente, por lo que es una cirugía poco invasiva.
Durante la cirugía se levanta y se reposiciona los tejidos de la frente y las cejas, eliminando el exceso de piel y ajustando los músculos subyacentes. Esto ayuda a acortar el tamaño de la frente mediante una implantación del pelo más baja, reducir las arrugas, las líneas de expresión y la caída de las cejas, logrando un aspecto más juvenil, fresco y armónico.
Además, el doctor Joaquín Pérez-Guisado Rosa realiza las incisiones en el cuero cabelludo para minimizar las cicatrices visibles, pues quedan prácticamente ocultas por el pelo y que así, el resultado estético sea muy natural.
¿En qué consiste el postoperatorio de reducción de frente o frontoplastia?
El paciente deberá estar en reposo domiciliario los 3 primeros días, puesto que llevará un vendaje compresivo entre 48 y 72 horas para reducir así al máximo posible la inflamación y hematoma que pueda generarse tras la cirugía.
Tras la retirada del vendaje deberá realizar curas domiciliarias cada 12h con antiséptico y suero fisiológico hasta la completa cicatrización de la herida en unos 15 días aproximadamente. Durante este tiempo el paciente deberá también evitar bañarse en piscina o sudar para que no se infecte la herida quirúrgica y su calidad cicatricial sea óptima.
El paciente deberá tomar en el postoperatorio un antibiótico y analgésicos o antiinflamatorios para prevenir la infección y combatir la inflamación y el dolor experimentado tras la cirugía.
El resultado estético de la cirugía de frontoplastia de reducción es prácticamente inmediato una vez realizado, aunque se dice que el resultado final se alcanza entre los tres y seis meses debido a la maduración de la cicatriz resultante y la readaptación total de los tejidos.
¿Por qué elegir al cirujano plástico Joaquín Pérez-Guisado Rosa para tu frontoplastia de reducción?
El Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa y su equipo de trabajo se caracterizan por su gran formación, profesionalidad, experiencia, honestidad y accesibilidad con garantía de resultado y seguridad para darle a tu frente el tamaño y la apariencia que siempre has deseado.
Lleva más de 10 años ejerciendo la profesión de cirujano plástico, reparador y estético con más de 5000 cirugías realizadas entre el ámbito público y privado. Es miembro de la SECPRE, SACPRE y AECEP, segundo mejor puesto en la convocatoria MIR 2007 (España) y primer puesto de España en la elección de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (2008-2013) donde finalmente cursó su formación en el hospital universitario Reina Sofía de Córdoba. También ha recibido formación especializada internacional en Chile, República Checa, Alabama y Miami con cirujanos plásticos y estéticos de renombre a nivel mundial para perfeccionar y actualizar así sus conocimientos y habilidades quirúrgicas.
Como podréis observar una cirugía de calidad no implica costes elevados, el Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa oferta una cirugía de frontoplastia de reducción con los máximos estándares de calidad en cada eslabón del procedimiento con la mejor relación calidad-precio de toda Andalucía.
¿Dónde pasa consulta el cirujano plástico Joaquín Pérez-Guisado Rosa para cirugía de frontoplastia de reducción?
El Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa atiende para operarse de frontoplastia de reducción o reducción de frente en varias localidades de Andalucía. Puedes tener una consulta en cualquiera de las siguientes clínicas y hospitales.
• Córdoba, en la Clínica el Brillante situada en la Avenida El Brillante, 64.
• Almería, en la policlínica La Marina situada en C. la Marina, 04007.
• Jaén, en la Clínica Dra. Isabel Cruz situada en C/ Miguel Castillejo 7A, 1B. 23008.