Saltar al contenido

Consejos generales en el postoperatorio de aumento de pecho

Muchas pacientes intervenidas de aumento de pecho por el Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa suelen tener dudas en el postoperatorio inmediato y tardío. En esta entrada del blog el doctor dará una serie de consejos a seguir de utilidad tras la cirugía de aumento de senos:

  • Tomar la medicación y seguir el patrón de curas tal y como prescriba el doctor.
  • Colocarse el sujetador deportivo ajustado y la banda de compresión postquirúrgica mamaria tal y como aconseje el doctor.
  • Mantener las heridas secas y evitar sudar para reducir al máximo posible la probabilidad de que se puedan infectar ambas heridas.
  • Dormir boca arriba al menos durante el primer mes y medio postoperatorio. Nunca es recomendable dormir boca abajo, ni siquiera aunque pasen meses de su cirugía.
  • Evitar conducir durante los primeros 15 días de su cirugía si experimenta dolor.
  • Evitar la contracción del pectoral durante las primeras 2 semanas, a partir de entonces ya podría realizar ejercicios domésticos que impliquen la activación del músculo pectoral evitando todo aquello que genere dolor.
  • Evitar cargar pesos importantes durante el primer mes de la intervención.
  • Evitar manipulaciones vigorosas de los senos durante los primeros 2-3 meses postoperatorios.
  • Si se realiza un trabajo tipo administrativo o estudiante podrá incorporarse a la semana o 10 días sin problemas, extremando los cuidados de las heridas y evitando realizar aquellos movimientos que molesten. En el caso de trabajos más físicos tipo camarera o reponedor, deberá estar de baja al menos 2 semanas.
  • Evitar usar sujetador sin aros durante los primeros 6 meses de su cirugía para evitar que se claven en la cicatriz.
  • Los masajes tras el aumento de pecho sólo se realizarán si así se lo indica el Dr. Joaquín Pérez-Guisado Rosa.
  • Evita que el Sol te dé directamente en la cicatriz cubriéndola o usando protección solar de pantalla total hasta que éstas hayan madurado por completo (se hayan vuelto totalmente blancas). Esto dependerá de la paciente, ya que la maduración completa de la cicatriz suele producirse entre los 6-24 meses postoperatorios.
  • Vigilar la cicatriz (color y tamaño) e informar al doctor si se aprecian signos de queloide o cicatriz hipertrófica para iniciar lo antes posible el tratamiento y detener el proceso.
  • Usa parches de silicona para acelerar el proceso de maduración de tu cicatriz.
  • Pasados los 3 meses de tu intervención intentar llevar el máximo tiempo posible el sujetador puesto para garantizar el resultado estético de su intervención durante muchos años. Si se abusa de estar sin sujetador o dormir sin él, las protesis se desplazarán hacia abajo y hacia ambos lados, dando aspecto con el paso del tiempo de pecho caído y lateralizado.
  • A partir de los 10-15 años es recomendable realizarse una ecografía del pecho anual para ver que todo va bien.