Saltar al contenido

12 Consejos antes de una cirugía de Aumento de Pecho

Si estás valorando realizarte una intervención de Cirugía de Aumento de Pecho, este post te ayudará a conocer y aprender sobre este tema. Además te daré 12 recomendaciones interesantes que te ayudarán a despejar incógnitas que suelen surgir previa a un aumento de senos:

  1. Cuanto menos calor, mejor. Evita las épocas calurosas, pues está demostrado que aumenta el riesgo de infección de la herida por el exceso de sudoración. Comprueba que tu cirujano plástico estético y/o la comercial que trabaja para él son honestos, informándote de este posible inconveniente y recomendándote operarte mejor en otra época. Si no lo hacen y lo único que intentan es vender la cirugía a toda costa, están anteponiendo sus intereses económicos a los de la propia paciente.
  2. Mayor precio no implica mayor calidad -> Que no te engañen. Un precio alto no es sinónimo de mayor calidad aunque inconscientemente solemos pensarlo, motivo por el cual es una estrategia diferenciadora de marketing utilizada en muchos sectores.  Por ello, si eres inteligente deberás de preguntar qué te ofrecen por ese precio y valorar cuánto te cobra la competencia ofreciéndote exactamente lo mismo.
  3. Tú decides. Es fundamental cuando decidas operarte, tomar la decisión porque te haya convencido y dado seguridad el cirujano plástico estético que te va a operar y no el/la comercial que ha podido hablar contigo, que por un lado suele ser una experta en técnicas de neuromarketing (hará lo imposible por convencerte sin que te des cuenta)  y por otro lado está interesada en que te operes a toda costa, pues suele llevarse comisión de las cirugías que consigue cerrar.Consejos aumento pecho senos
  4. Desconfía de quien rivaliza. Desconfía de aquellos que critican a sus propios compañeros y que fundamentan su estrategia comercial en desacreditar a su competencia, pues si no tienen escrúpulos en utilizar este tipo de estrategias entre sus propios compañeros, mucho menos escrúpulos tendrán a la hora de engañarte o no responder a tus expectativas.
  5. Publicidad engañosa, no por favor. Ten mucho cuidado con la publicidad engañosa, herramienta que lamentablemente es utilizada por muchos competidores de este sector como gancho publicitario para captar más pacientes. Por ejemplo, publicitan un precio muy bajo y luego resulta que ese precio no incluye unos gastos hospitalarios que están muy por encima del precio real o te dicen que esa oferta era sólo para los primeros 5 pacientes que se acogieran a ella. Por ello, procura que el precio sea cerrado incluyendo impuestos, gastos hospitalarios, honorarios profesionales, prótesis y visitas postoperatorias.
  6. Pruebas intraoperatorias, garantía de éxito. Si quieres obtener el mejor resultado posible para tu cirugía de aumento de mamas elige un cirujano plástico estético cuya metodología quirúrgica incluya el hacer pruebas intraoperatorias con prótesis estériles de prueba de diferentes volúmenes consecutivos y valoración de la paciente sentada para ver cuál es la combinación del par de prótesis que mejor queda.
  7. Si está en SECPRE, éxito garantizado. Ponte en manos de un cirujano plástico estético experto que sea miembro del SECPRE (Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética) y te dé garantía de resultado, explicándote detalladamente todo lo que necesitas saber acerca de tu cirugía de aumento mamario: plano de colocación de la prótesis, vía de acceso, tipo de anestesia (procura que sea con anestesia general pues es mucho más segura que la anestesia local para este tipo de intervención), duración de la cirugía y lugar donde se realiza.
  8. Drenajes, los necesarios. Evita en la medida de lo posible el uso de drenajes tras tu aumento de senos, pues está demostrado que es una posible entrada de gérmenes y la infección latente asintomática es una de las principales causas de contractura capsular.
  9. Pruebas previas importantes. Es importante que tu cirujano plástico estético te ofrezca hacerte en consulta pruebas con probadores externos, ya que así le darás una idea de qué es lo que andas buscando. Para ello, llévate el día de la consulta un sujetador deportivo de la talla que te gustaría alcanzar. Si dudas entre 2 volúmenes a la hora de hacerte esta prueba, decántate siempre por el más grande ya que la principal queja tras el aumento simple de pecho es que “yo pensaba que iba a tener unos senos más grandes” y no lo contrario.
  10. Influencia de tus círculos.  Déjate aconsejar por tu cirujano plástico estético y no por tu familiar o vecina ya operada en cuanto a la elección de la forma, volumen de las prótesis, plano de colocación y vía de acceso. Ten en cuenta que estas experiencias personales no tienen por qué ser extrapolables a ti. Él es el experto por lo que valorándote y escuchando tus preferencias y gustos sabrá cual es la mejor opción en tu caso.
  11. Aumento simple o Mastopexia. No te hagas un aumento simple de pecho por ahorrarte el dinero o más cicatrices si tu cirujano plástico ve claramente que lo que necesitas es una mastopexia con prótesis ya que a la larga te arrepentirás.
  12. Máxima calidad en implantes mamarios. Asegúrate de que en tu intervención se usen implantes mamarios de máxima calidad que hayan pasado los controles de calidad de la UE, y a ser posible con periodo de garantía, gel de silicona de triple cohesividad o cohesividad máxima y de superficie rugosa microtexturizada o de poliuretano que son los que tienen asociado menor riesgo de contractura capsular.

 

Espero que este artículo te haya servido de ayuda. No dudes en comentar o hacerme cualquier consulta que necesites al respecto.

Saludos y hasta el próximo artículo 🙂